Sin palabras, me entristecen estas cosas. Nunca es agradable presenciar un acto de autodestrucción de tu equipo. Di que sí Eto'o, tu pensando en el bien del equipo, los que no piensan son los otros. Por eso es de buen compañero decir que el entrenador es una mala persona, que si hablas muchos tendrían que callar...me gusta ese nuevo modelo de compromiso, creo que hasta me voy a apuntar yo. Aunque he leído que lo mejor para hacer grupo es meterse directamente con alguno de tus compañeros, si puede ser (o casualidad) con aquel que tiene más posibilidades de eclipsarte...veo que hemos leído el mismo libro.
En fin, dentro de unos meses asistiremos a la fuga de Rijkaard, Ronaldinho y Deco cuando quien debería hacer las maletas sería el propio Eto'o y su íntimo amigo Joan Laporta. Aprovechemos este año para ganar algún título porque si Cruyff tiene que ser el responsable de montar el nuevo Barça, la que nos espera. Es verdad que fue capaz de montar el Dream Team, pero también de tirarlo por los suelos con grandes fichajes como el de Kodro, Prosinecky, Escaich y compañía. El Dream Team ya lo tenemos ahora y curiosamente ve que se ha acabado un ciclo, la que nos espera!!
Tuesday, February 13, 2007
Monday, February 12, 2007
Indignada!

Indignada. Esa es la palabra que mejor resume mi situación ante tal personaje. En cuanto a las palabras que me sugiere este individuo, mejor me las guardo. Que majo Salva Ballesta, ese gran goleador, referente nacional y conocido mundialmente. Mejor haría en preguntarse porque sólo puede aspirar a jugar en un equipo como el Levante y no en un Barcelona como, por cierto, hace Oleguer.
Este señor es el más claro exponente de la incultura y la mediocridad. Chico, si no eres capaz de salir del típico si bueno no de la mayoría de los futbolistas, no intentes dar más. La libertad de expresión, por suerte, es un derecho en este estado y si Oleguer quiere defender que De Juana Chaos sea trasladado a su casa, está en su derecho. Hay diversidad de opiniones en esta vida y siempre que se hagan con respeto, cada cual que diga lo que quiera. Oleguer lo hizo con un artículo sin insultar ni faltar el respeto a nadie. No se le ocurrió decir que le merece más respeto una caca de perro que todos los fachas de este país (que hay unos cuantos, por desgracia) y el pobre está siendo linchado y perseguido por un sector de la prensa más españolista. En cambio, el tal Ballesta se permite el lujo, como no, en esa gran emisora llamada COPE de decir exactamente eso, que le merece más respeto una caca de perro que Oleguer.
Pues chico, esa persona a la que tu no ofreces ningún tipo de consideración ha llegado mucho más lejos de los que lo harás tu. Como futbolista y como persona, dudo mucho que semejante persona sea capaz de escribir más de tres frases sin faltas de ortografía y mucho menos, ganar una Champions. Un estado democrático es lo que tiene y uno debería poder expresar libremente sus ideales sin tener que escuchar como, imbéciles como Salva Ballesta, lo degradan de ese modo. Por cierto, una rotura de ligamentos cruzado de rodilla no estaría mal, no? XD
P.D: Se observa, por la dedicación de hacer una imagen a la medida de Salva, que mi indignación es considerable. Mi odio hacia el futbolista ya era manifiesto sin haber hecho nada en concreto, ahora ya ha superado todas las cotas posibles.
Orgullo de hermana
No hay que decir que cualquier cosa que haga mi hermano ya me hacer perder la objetividad y me ilusiona (es mi debilidad, ya se sabe), pero ayer fue uno de esos grandes momentos. No sabemos si podremos ir a Sevilla en unos días, la mínima del campeonato de España Absoluto, ese que dan por la tele, no ha caído. Pero sólo hay cuatro centésimas de diferencia y la repesca en estos momentos no se descarta. Sería una gran noticia, pero sino llega, da igual.
No puedo narrarlo tal como fue, el trabajo me impidió ver la mejor carrera del año, pero es igual. Me imagino que el broder voló sobre el tartán de Vilafranca. Medalla de plata en el campeonato absoluto de Catalunya en la prueba de 200 metros y...lo que es más importante, su mejor marca en la especialidad: 22.39. Dos décimas logró bajar el atleta respecto a la que era su mejor marca (22'59), conseguida una semana atrás en Oviedo. Está visto que el broder tiene aún mucho por dar en esto de la velocidad y cuidado que no lo repesquen para el absoluto, que llega en su mejor momento, jejeje.
Saturday, February 10, 2007
Cambio de rumbo
De poco sirve dedicar más tiempo del necesario a pensar en las cosas que vas a hacer, en decidir cual será tu próximo paso y calcular todas sus posibles consecuencias porque llegará el destino (o como quiera llamarse) y se encargará de ponerlo todo patas arriba...Oficialmente me borro de la lista del destino, la próxima vez que pase de largo, jejeje.
La aventura malagueña queda aplazada, por el momento, unos seis meses. El tiempo que se supone que deberé estar en mi nuevo trabajo. Una oferta irrechazable para todos, inoportuna para mi. Pero el centro del poder es lo que tiene y una periodista en ciernes no puedo permitirse decir que no a una suplencia de medio año en el gabinete de prensa de la empresa Adigsa, empresa pública de la Generalitat responsable del tema de la vivienda social y la rehabilitación de los barrios marginales de Catalunya. Ahí es nada, metida de lleno en los centros de decisión, con un sueldo más que suculento y un horario de lunes a viernes que me permitirá tener las tardes libres para lo que yo quiera. Mirándolo objetivamente, no está nada mal. Aunque trastoca los planes de libertad (y otras cosas) que ya tenía hechos. Me queda un día y medio para mentalizarme, el lunes empiezo!! Tendremos que cambiar este blog, pasar de las aventuras cotidianas de Málaga o los secretos y/o escándalos en las altas esferas, jejeje.
En definitiva, que no me voy. Seguiré pululando por Barcelona, sobreviviendo de la mejor manera posible (entre Generalitat e Internet, ningún día completo de descanso a la semana). Habrá que ver cuanto aguanto, que la llamada de Málaga está muy presente y no se si podré sobrevivir con las escapadas de fin de semana. La intención, una mensual. La primera el fin de semana del 23 al 25 de marzo, el gran premio de motociclismo de Jerez. Valentino es mucho Valentino como para faltar a la cita, jejeje. Aunque todo depende de como vayan las cosas mañana, si el broder se hace la mínima para los absolutos en seis días estamos en Sevilla y Málaga. A ver que pasa...
La aventura malagueña queda aplazada, por el momento, unos seis meses. El tiempo que se supone que deberé estar en mi nuevo trabajo. Una oferta irrechazable para todos, inoportuna para mi. Pero el centro del poder es lo que tiene y una periodista en ciernes no puedo permitirse decir que no a una suplencia de medio año en el gabinete de prensa de la empresa Adigsa, empresa pública de la Generalitat responsable del tema de la vivienda social y la rehabilitación de los barrios marginales de Catalunya. Ahí es nada, metida de lleno en los centros de decisión, con un sueldo más que suculento y un horario de lunes a viernes que me permitirá tener las tardes libres para lo que yo quiera. Mirándolo objetivamente, no está nada mal. Aunque trastoca los planes de libertad (y otras cosas) que ya tenía hechos. Me queda un día y medio para mentalizarme, el lunes empiezo!! Tendremos que cambiar este blog, pasar de las aventuras cotidianas de Málaga o los secretos y/o escándalos en las altas esferas, jejeje.
En definitiva, que no me voy. Seguiré pululando por Barcelona, sobreviviendo de la mejor manera posible (entre Generalitat e Internet, ningún día completo de descanso a la semana). Habrá que ver cuanto aguanto, que la llamada de Málaga está muy presente y no se si podré sobrevivir con las escapadas de fin de semana. La intención, una mensual. La primera el fin de semana del 23 al 25 de marzo, el gran premio de motociclismo de Jerez. Valentino es mucho Valentino como para faltar a la cita, jejeje. Aunque todo depende de como vayan las cosas mañana, si el broder se hace la mínima para los absolutos en seis días estamos en Sevilla y Málaga. A ver que pasa...
Sunday, February 04, 2007
Velozmente, Oviedo II
Un cuarto y quinto puesto fue el botín que Javier se trajo de Oviedo. No está mal para ser el primer año en la categoría de promesas. Aunque al final se quedó cierto regusto amargo, el bronce en las dos pudo ser una realidad.
Pese a que los horarios de 60 y 200 metros no son buenos si quieres competir en las dos pruebas, las semifinales directas en la distancia corta permitió que corriera en ambas carreras. Con la gorra nos colamos en semis de 200 metros y con marca personal (22:59) en la final a seis del doble hectómetro. Aunque el oro estaba ya adjudicado para un muchacho del Carrefur Lleida (22:26 y de tercer y último año) y la plata complicada, el bronce entraba dentro de las posibilidades...aunque para eso había que esperar hasta el domingo. El domingo, las piernas no respondieron al broder como debían y el bronce (22:50) se escapó. Una marca que, en plenas condiciones, era asequible.
Y es que, por mucho entreno y hielo milagroso, la tensión y cansancio de las cuatro carreras del sábado, pasan factura. 45 minutos después de las semifinales del 200, vinieron las semifinales de los 60 metros. Una carrera de infarto: tres series, clasificaban los dos primeros de cada una y los dos mejores tiempos y en la de Javier, el mejor promesa y el que fue el mejor júnior el año pasado en Zaragoza. 27 corredores, 15 de ellos aproximadamente en menos de una décima y aquí el hermano entre los ocho finalistas. Quedó tercero en su serie, que fue la más rápida, y el mejor tercero le valió para entrar (7:04). En la final y, tras un nulo de Mariscal que puso más nerviosos a los atletas, un quinto puesto y una marca de 7:05. La salida esta vez se resistió y los primeros metros marcaron la diferencia con el resto. El bronce (7:00) se escapó por un suspiro, es lo que tienen las carreras de siete segundos. Le faltaron los 40 metros del hectómetro para derrotarlos y subir al cajón. Una buena salida le habría dado el tercer metal, pero la velocidad es lo que tiene.
Una chapa habría sido increíble como el bronce en San Sebastián, pero los resultados de Oviedo ya están bien. Primer año y entre los mejores, compitiendo con atletas dos años mayores y mucho más curtidos...además, lo importante viene al aire libre y ahí seguro que ni los metales ni los absolutos se resistirán. El seleccionador nacional ya está al tanto, eso siempre es positivo...que me quiero ir unos días de vacaciones a Hungría, jejeje.
PD: Con o sin medalla, mi hermano es todo un campeón!
Pese a que los horarios de 60 y 200 metros no son buenos si quieres competir en las dos pruebas, las semifinales directas en la distancia corta permitió que corriera en ambas carreras. Con la gorra nos colamos en semis de 200 metros y con marca personal (22:59) en la final a seis del doble hectómetro. Aunque el oro estaba ya adjudicado para un muchacho del Carrefur Lleida (22:26 y de tercer y último año) y la plata complicada, el bronce entraba dentro de las posibilidades...aunque para eso había que esperar hasta el domingo. El domingo, las piernas no respondieron al broder como debían y el bronce (22:50) se escapó. Una marca que, en plenas condiciones, era asequible.
Y es que, por mucho entreno y hielo milagroso, la tensión y cansancio de las cuatro carreras del sábado, pasan factura. 45 minutos después de las semifinales del 200, vinieron las semifinales de los 60 metros. Una carrera de infarto: tres series, clasificaban los dos primeros de cada una y los dos mejores tiempos y en la de Javier, el mejor promesa y el que fue el mejor júnior el año pasado en Zaragoza. 27 corredores, 15 de ellos aproximadamente en menos de una décima y aquí el hermano entre los ocho finalistas. Quedó tercero en su serie, que fue la más rápida, y el mejor tercero le valió para entrar (7:04). En la final y, tras un nulo de Mariscal que puso más nerviosos a los atletas, un quinto puesto y una marca de 7:05. La salida esta vez se resistió y los primeros metros marcaron la diferencia con el resto. El bronce (7:00) se escapó por un suspiro, es lo que tienen las carreras de siete segundos. Le faltaron los 40 metros del hectómetro para derrotarlos y subir al cajón. Una buena salida le habría dado el tercer metal, pero la velocidad es lo que tiene.
Una chapa habría sido increíble como el bronce en San Sebastián, pero los resultados de Oviedo ya están bien. Primer año y entre los mejores, compitiendo con atletas dos años mayores y mucho más curtidos...además, lo importante viene al aire libre y ahí seguro que ni los metales ni los absolutos se resistirán. El seleccionador nacional ya está al tanto, eso siempre es positivo...que me quiero ir unos días de vacaciones a Hungría, jejeje.
PD: Con o sin medalla, mi hermano es todo un campeón!
Velozmente, Oviedo I
La velocidad en esta puro nos llevó a una escapa por tierras asturianas. Nada más llegar, los Picos de Europa y un cielo nublado. En tierra, mucho frío y 12 horas en solitario para visitar la ciudad. Había que aprovechar el viernes antes del fin de semana, cuando el atletismo pasaría a ser el auténtico protagonista: los campeonatos de España de categoría promesa y el broder corriendo los 60 y 200 metros (los resultados y el resumen, en otra entrada). De la ciudad llaman la atención las omnipresentes esculturas que decoran las calles y plazas, algunas incluso más surrealistas que las de las rotondas del Prat, jejeje. Botero tiene la culpa. En la foto se puede comprobar, sin tener en cuenta a mis padres, lo de detrás es lo que parece: un culo y dos piernas, son raros estos asturianos, jejeje.
Las sidrerías también muy buenas y abundantes. Me quedé sin probar las fabes con almejas, pero me llamó la atención su debilidad por los postres caseros. Si alguna vez pedís postre en Oviedo, os recomiendo que sea compartido...Ah, otra cosa. El cachopo manda en las cartas, un plato curioso y variado: un bocadillo de carne o pescado relleno de verduras, es decir, las clásicas rebanadas de pan son sustituídas por bistecs de ternera o trozos de pescado y, dentro, verduritas para acompañar. Y si os ofrecen menú tapas, negaros por vuestro bien. Seis platos de tapas (tirando a grandes y de todos los tipos) y dos postres. Ni los estómagos más experimentados salen indemnes de esa aventura, jejeje.
Subscribe to:
Posts (Atom)
About Me
- Laura Ramos
- Periodista deportiva y redactora del diario Sport / Colaboraciones esporádicas de Javier Ramos, velocista